Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

1ENERGÍA RENOVABLE

Es el tipo de energía obtenida de los recursos naturales; se caracteriza por ser inagotable y no contamina. La emisión de gases de efecto invernadero de este tipo de energías es nula, por lo que no tiene ningún impacto negativo en el medio ambiente. Existen distintos tipos de energía renovable, entre los que destacan:

Energía eólica: energía generada a través de las corrientes de viento; se utiliza principalmente para producir electricidad y distribuirla a zonas en donde no cuentan con éste recurso, de esta manera se pueden satisfacer necesidades como cocinar, iluminar habitaciones o incluso mirar el televisor. La energía eólica también es utilizada en el bombeo de agua para múltiples usos en los hogares; se trata de una fuente de energía abundante y limpia, no emite sustancias tóxicas ni contaminantes del aire. Energía hidráulica: es generada a partir de la fuerza del agua de ríos, mares y corrientes fluviales; este tipo de energía renovable es transformada en electricidad.

La utilización de la energía hidráulica comprende, desde grandes presas implementadas en sistemas de riego para el campo, hasta el abastecimiento de energía eléctrica de un hogar. Al ser un proceso dependiente del ciclo del agua, es inagotable. Energía solar: se conoce como energía solar, al aprovechamiento de la luz y el calor del sol que es transformada en electricidad para poder utilizarla en tu vida diaria, ya sea en tu hogar u oficina. Es conocida también como energía limpia, pues no está sometida a ningún proceso que altere sus propiedades originales. La energía solar, puede ser almacenada para posteriormente calentar habitaciones, generar agua caliente para un jacuzzi o hasta para una alberca olímpica.

2 RECUPERA TU INVERSIÓN

Muchas personas consideran que adquirir un sistema solar es un gasto innecesario, lo cierto es que instalar un sistema de este tipo, no representa un gasto, sino una excelente inversión. Aunque instalar un sistema de energía solar pudiera parecer costoso en un inicio, la recuperación de lo invertido es realmente rápida ya que, a largo plazo, el buen funcionamiento del sistema instalado no tendrá ningún costo.

Además, existen distintos tipos de sistemas de energía que se adaptan a las necesidades de cualquier empresa u hogar, los cuales pueden tener una vida útil de hasta 30 años en condiciones ideales de uso, durante este periodo de tiempo, podrás olvidarte de invertir en energía de nuevo.

3 IMPULSO GLOBAL

Los expertos en energías renovables han determinado que el aprovechamiento de éstas, representa grandes ventajas para la economía a pequeña, mediana y gran escala. Además, este tipo de sistemas constituye una excelente alternativa para cuidar el medio ambiente, ya que no existe emisión de gases contaminantes en el uso y aplicación de energías limpias.

Actualmente nuestro país está volteando hacia la utilización de energías renovables, con lo que se espera que el uso de este tipo de sistemas brinde beneficios para todos los mexicanos como: - Generación de empleos. - Reactivación de distintas industrias mexicanas. - Disminuir tarifas en el consumo de energía. - Disminuir los efectos del cambio climático. - Convertir a México en un país más competitivo Hasta ahora los resultados han sido favorables, pero aún falta mucho por hacer.

4FUTURO DE LA ENERGÍA

El estilo de vida tan acelerado que llevamos día a día, en ocasiones no permite dimensionar la cantidad de energía que utilizamos a diario; no nos damos cuenta del volumen de energía utilizado para nuestras tareas diarias que, en realidad, es inmenso. Desafortunadamente la electricidad generada de forma artificial, se está agotando

. Es por ello que se ha implementado el uso de energías limpias, ya que no contaminan y además es una forma inteligente de ahorro. Se dice que para el año 2025, nuestro estilo de vida estará regido por sistemas de energías renovables. Para entonces será común utilizar bolsos solares, por ejemplo, y así llevar con nosotros un poco de energía eléctrica a donde vayamos.

En México se está invirtiendo cada vez más en la implementación de estos sistemas, por lo que es posible observar espacios públicos que se apropian de los recursos que nos brinda la naturaleza. Y aun cuando, el uso de los distintos tipos de energía deben afrontar obstáculos como los costos de inversión o el mejoramiento de los sistemas, nuestro país está interesado en destacar en el aprovechamiento de energías renovables, pues ya ha implementado leyes en beneficio de este fenómeno.

5ENERGÍA SOLAR

Es aquella proveniente de los rayos emitidos por el sol. La implementación de tecnología avanzada, ha permitido captar la luz del sol y así ser transformada en electricidad. El proceso de captación de energía solar, se lleva a cabo a través de celdas fotovoltaicas que almacenan la energía, para después utilizarla en el calentamiento de agua o para generar electricidad y hacer uso doméstico de ella.

. La propiedad de la energía solar no se limita a brindar electricidad para iluminar habitaciones o echar a andar la licuadora, también es aprovechada en sectores industrial, comercial y deportivo para la iluminación de espacios o el calentamiento de ambientes.

Abrir chat
COTIZA SIN COSTO